Dibujando la mente
La temporada de Acuario ha llegado y me gustaría compartir algunas reflexiones sobre lo que eso significa y cómo puede relacionarse con las hierbas, el bienestar y el ritual diario del té.
Bajo la dirección de Acuario, los cielos actuales están generando una vibración general de intensa creatividad intelectual y dando paso a poderosas energías de idealismo, innovación, autenticidad y curiosidad. Este mes, tendremos la oportunidad de poner a prueba y desarrollar las estructuras organizativas que pusimos en marcha durante la temporada de Capricornio, pero haciendo hincapié en desafiar las normas, acabar con las áreas de estancamiento en nuestra percepción y vida, y evaluar nuestras creencias de tal manera que podamos reconocer y abrazar las posibilidades ilimitadas que se encuentran ante nosotros. La energía de Acuario nos llama a soñar en grande; a expresarnos de una manera auténtica y sin adornos; a pensar de manera innovadora y original; a utilizar nuestra energía para la transformación personal y cultural; y a comprometernos inquebrantablemente con los principios de la libertad.
Por el contrario, es posible que este mes nos sintamos más apremiados por el deseo de escapar, rebelarnos o transformar situaciones o conceptos que nos parecen limitantes para nuestra autoexpresión o sentido de libertad. En definitiva, la energía de Acuario nos ayuda a impulsar la evolución del yo, la cultura y la comunidad planetaria de una manera que sirva al bien común más elevado y eleve la conciencia colectiva.
Según la herbolaria astrológica, el signo de Acuario se corresponde con la parte inferior de las piernas y los tobillos, la circulación sanguínea y el sistema venoso, las corrientes eléctricas del cuerpo y la oxigenación de la sangre. Acuario es un signo fijo de aire, lo que significa que su energía es intensamente intelectual. Tiene tendencia a provocar inquietud mental y empujar la mente a estados de sobreestimulación, tensión y fatiga que también contribuyen al agotamiento nervioso y al desapego emocional, y a una tendencia al autoaislamiento.
Dicho esto, nuestro enfoque de bienestar este mes es el cultivo de la calma mental y el enfoque en el corazón. Elegimos aliados vegetales que conectan específicamente la mente y el corazón, y brindan una profunda sensación de arraigo, nutrición y fortaleza al corazón y al sistema nervioso. Además, es importante utilizar hierbas que brinden un apoyo circulatorio suave, que nutran la sangre y que favorezcan la claridad mental, la concentración y el funcionamiento saludable del cerebro.
Afortunadamente, nuestra mezcla para Acuario está formulada con plantas medicinales que son ideales para el sol, la luna y los signos ascendentes de Acuario, así como para cualquier persona que desee estar más en sintonía con las energías de la temporada de Acuario. El hongo reishi y la raíz de astrágalo ayudan a estabilizar y centrar al altamente sensible y analítico Acuario, mientras que el espino y las bayas de goji ayudan a fortalecer la sangre y mejoran la circulación y la salud cardíaca; la hierba de San Juan y la pasiflora ayudan a estimular sentimientos de conexión, empatía y amor; y la ashwagandha y la centella asiática ayudan a calmar la sobreestimulación nerviosa al mismo tiempo que ayudan a tonificar el nervio vago, equilibrar la función nerviosa para- y simpática y aumentar la claridad mental.
Y por último, pero no por ello menos importante, Aquarius se basa en dos tés oscuros muy especiales: el primero es un té negro raro y distintivo que proviene de árboles de té silvestres de entre 200 y 400 años de antigüedad. Estos árboles antiguos son altos, desgarbados, no particularmente atractivos, pero cautivadoramente auténticos y decididamente ellos mismos. Este té negro silvestre tiene una autoexpresión distintiva y sin complejos cuando se traduce en la taza: un aroma intenso de frutas de hueso a la parrilla y flores blancas. El segundo té es un oolong maravillosamente equilibrado, pero complejo, cuyo superpoder nos atrae, exigiendo nuestra atención mientras nuestra mente trabaja para clasificar sus capas de sabor y las formas en que interactúan con notas de goji, espino, astrágalo y reishi.
De esta manera, un proceso de degustación consciente puede convertirse en una especie de ritual o meditación suave, que nos ofrece un poco de respiro y restauración mental.
Copyright © 2024, Andrea Lawse. Todos los derechos reservados.